Novedades
Nueva coordinación académica del curso de especialización en EIB
Inge Sichra, sociolingüista austriaca con doctorado en la Universidad de Viena sobre la Vitalidad del quechua en dos provincias en Cochabamba, Bolivia. Desde 1986 dirigió en la Organización no gubernamental CENDA el área de educación trabajando en programas de lecto-escritura y en quechua para adultos y niños de Raqaypampa, Bolivia. Entre 1996 y 2007 fue asesora del PROEIB Andes, Programa de Formación en EIB para los Países Andinos auspiciado por la Cooperación Técnica Alemana GTZ en la Universidad Mayor de San Simón, Cochabamba., Bolivia. Coordinó dos maestrías en el PROEIB Andes, donde además es docente del área de lenguaje. Está a cargo de la línea de investigación Interculturalidad y bilingüismo en áreas urbanas. Ha dado cursos de capacitación docente para Ministerios de Educación y organizaciones indígenas en Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Venezuela. Actualmente coordina la elaboración del Atlas sociolingüístico de Pueblos Indígenas en América Latina y el Caribe para FUNPROEIB Andes.
Sus intereses son la vitalidad y resistencia etnolingüística, interculturalidad y opciones educativas de pueblos indígenas, causas y efectos de cambios lingüísticos societales e individuales, oralidad y escrituralidad, política y planificación lingüística.

Hoy, 12 de septiembre, en el PROEIB Andes hemos participado del egreso de 20 profesionales representantes de pueblos indígenas que han culminado el "Curso de Especialización en Educación Intercultural Bilingüe en América Latina" luego de 10 meses de trabajo académico. Este grupo de egresados corresponde a la Segunda versión del curso, y está compuesto por:
No | Nombre | País |
Pueblo Indigena |
1 | Julia Ramos | Bolivia | Quechua |
2 | Dionicio Lazo Quispe | Bolivia | Aymara |
3 | Ruben Valverde | Bolivia | No indígena |
4 | Angélica Lafquen Queupumil | Chile | Mapuche |
5 | Lenin Anacona Obando | Colombia | Yanacona |
6 | Claudia Diyanira Duarte Duarte | Colombia | No indígena |
7 | Deys Yamina Conde M. | Colombia | |
8 | Manuel Enrique Bravo Tisalema | Ecuador | Kichwa |
9 | Segundo Francisco Quizhpe Andrade | Ecuador | Kichwa |
10 | Gloria Cristina Batzin | Guatemala | Maya Sakapulteka |
11 | Fredy Waldemar Xocop Roquel | Guatemala | Maya Kakchikel |
12 | Dixon Davadyd Alvarez Ortiz | Honduras | Afrodescendiente |
13 | Yuki Pravia Navas | Honduras | Miskito |
14 | Leticia Aparicio Soriano | México | Nahuatl |
15 | Jorge Cesar Velez Cervantes | México | Nahuas |
16 | Felton López Sabino | Nicaragua | Miskito |
17 | Hernando Henriquez Harris | Panamá | Kuna Yala |
18 | Oscar del Carmen Bernilla Carlos | Perú | Quechua |
19 | Pablo Edwin Jacinto Santos | Perú | Arawak |
20 | Rusbel Palmar Palmar | Venezuela | Wayuu |
Desde el PROEIB Andes deseamos mucho éxito y bienestar a este grupo que unirá esfuerzos por un mundo mejor, junto al grupo de egresados de la Primera versión del curso, 2007.
|